TEMARIO:

 

-          Modelado del proceso de Resolución de Problemas de Física

-          Estrategias de enseñanza en Resolución de Problemas en Física

-          La Física desde una perspectiva histórica

-          Organización de la enseñanza de la Física a luz de la teoría del aprendizaje significativo.

-          Estrategias facilitadoras del aprendizaje significativo en Física: mapas conceptuales y diagramas V.

-          La teoría de los campos conceptuales de Vergnaud y la enseñanza de Física.

-          Representaciones mentales y enseñanza de la Física: modelos mentales, invariantes operatorios y esquemas de asimilación.

-          Hacia un aprendizaje significativo crítico de la Física.

-          Tecnologías computacionales en la enseñanza de la Física: dónde estamos y para dónde vamos?

-          Actividades de modelaje computacional como ayuda para la interpretación de gráficos de cinemática.

-          Actividades de modelaje computacional en el estudio de circuitos eléctricos.

-          Modelaje computacional como herramienta cognitiva en la enseñanza de la Física.

-          Diagramas AVM: un instrumento heurístico para la reflexión y análisis de actividades de modelaje computacional.

-          Clasificación “Micro-Macro” para una pedagogía de la Física: Una Propuesta de Marcelo Alonso


Subir